LA UNIÓN DE AUTÓNOMOS DEL COMERCIO CNAC LLAMA A LA PARTICIPACIÓN EN LAS ELECCIONES EUROPEAS DEL 9-J

Ante las elecciones del 9 de junio, la Unión de Autónomos del Comercio CNAC anima a todas y todos los ciudadanos a votar el próximo domingo. Las elecciones al Parlamento Europeo tienen una significativa importancia para la vida del país y de sus sectores productivos.

El comercio depende en gran parte, como otros ámbitos de la sociedad española, de las decisiones que se toman en la Unión Europea. Estamos firmemente convencidos de que las y los trabajadores autónomos del comercio tienen que mostrar su interés en que las propuesta y soluciones que se adopten en los órganos de gobiernos de la UE sigan la línea de defender el comercio local, las fórmulas comerciales de cercanía, el comercio no sedentario, los mercados de abastos y la artesanía.

De igual modo, el autoempleo en general debe verse apoyado por medidas, directivas y directrices que defiendan este pilar básico de la economía en el continente. Siempre es buen momento para recordar que las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) constituyen el 99 % de las empresas de la Unión y generan más de la mitad del valor añadido del conjunto del tejido empresarial.

Nuestros proyectos de emprendimiento precisan un refuerzo en la línea de la Resolución de julio de 2023 del Parlamento Europeo sobre el Estado de la Unión en lo que respecta a las pymes, en el sentido de pedir a la Comisión que proponga simplificaciones y mejoras en legislación que nos afecta. Igualmente, en la línea de solicitar urgentemente una Directiva revisada sobre morosidad y salvaguardar los intereses de las pymes.

Precisamos un respaldo a la economía social que representa el autoempleo, una apuesta por nuevos conceptos como la sostenibilidad, la economía circular, la supervivencia de las áreas rurales o la responsabilidad social.

Aquí, el papel de las y los autónomos del comercio en España es clave para acompañar, para implementar medidas que redunden en el fortalecimiento del comercio local frente a la competencia desleal de grandes superficies y plataformas.

Hay que evitar involuciones y regresiones; al contrario, hay que avanzar en derechos y en apuestas por un Pacto Verde que salve el continente de los peligros que se ciernen sobre ámbitos como la agricultura, que precisa del apoyo a los productores, de la eliminación de agentes estériles y especuladores, del blindaje de la cadena alimentaria.

La Unión de Autónomos del Comercio CNAC llama a la participación de las y los comerciantes españoles en las elecciones europeas del 9-J, convencidos de que tenemos que estar presentes e influir cada vez más en las decisiones que provengan de la Unión.

Madrid, a 3  de junio de 2024 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta