Comercio Ambulante

El comercio ambulante es el que está relacionado con toda la actividad de venta al por menos realizada en lugares públicos sin establecimiento comercial, que usa estructuras y/o instalaciones desmontables, transportables o móviles.
Puede que los conozcas como rastro, piojito o mercadillo, ya que esta variedad del comercio tiene distintos nombres según el lugar donde vivas.
Esta actividad comercial se da tanto en estos mercadillos como en mercados ocasionales, la vía pública, ferias, etc…
Es interesante que sepas que para cada emplazamiento concreto y por cada una de las modalidades de venta ambulante o no sedentaria que el comerciante se proponga ejercer, deberá solicitar una autorización, que será otorgada por el ayuntamiento respectivo.
Por supuesto que en las descripciones anteriores no nos referimos nunca a la venta ambulante ilegal, muy copada por las falsificaciones, la cual se realiza sin cumplir la normativa establecida. Dentro de esta podemos encontrar el ya mundialmente conocido como “top manta” , colectivos que venden alimentación de madrugada o venta no autorizada en playas y demás sitios turísticos.
Con respecto a esto, para proteger al comercio el Ministerio de Industria ha lanzado una campaña para estimular la compra de producto original, ya que el fenómeno de las falsificaciones representa una gran amenaza para la innovación, la salud y el empleo. Haz click en la imagen para obtener más información!